La ropa de una grupetta, habla por ella.

Emil de la revsita VELONODE nos preguntaba hace unas semanas por algunos consejos para crear un equipo amateur. Aquí está su post. En nuestra opinión, es uno de los temas más interesantes para los ciclistas amateurs y grupetas.
Emil nos preguntaba consejos tras la experiencia de equipo que gestionábamos WO con COMM Fixed Team durante dos temporadas con algunos sponsors importantes, pero desde nuestra perspectiva, decidimos enfocar estos consejos totalmente al proceso de creación de la ropa. La más visible identidad del equipo.
Como directriz, nuestra recomendación es hacerse algunas preguntas básicas que deben estar muy claras antes de crear un diseño custom para el equipo. Los puntos clave serían:
1. Cuantos riders van a estar realmente implicados en el equipo?
2. Qué mensaje queréis lanzar como equipo?
3. En qué contexto y qué carreras vais a correr?
4. El "eterno problema" de los logos y los sponsors.
Desarrollamos los 4 puntos:
1. Unión hace la fuerza. No se trata de cuantos más mejor. Siempre hay un número ideal para un equipo operativo. Normalmente dependerá del tipo de organización que monte el equipo, pero a la hora de competir de verdad a nivel master, lo ideal podrían ser no menos de 3 corredores y no mas de 5 o 6 corredores.
* Para cualquier sponsor es más viable patrocinar o colaborar con 3 corredores que con 8.
* Debéis confiar todas las decisiones de diseño a uno o dos riders. Si es la marca quien crea el diseño, solo estos dos responsables estarán en contacto con ella. Demasiadas personas en ese proceso siempre retrasa el proeycto. Además el proceso de creación de un equipo debe ser rápido, estirarlo en cualquier cosa hace perder la emoción del "momentum".
* Permanecer juntos. Antes durante y después de las carreras. Mientras se compite, la imagen de un grupo compacto de corredores vestidos igual, hace muy visible al equipo y llama la atención.
2. Cual es vuestra verdadera identidad? Que idea queréis transmitir?
Detrás de cualquier buen proyecto, hay una valor de fondo. El mensaje que vuestro equipo tenga que transmitir al resto debe ser claro. Esto es el origen y la clave para un buen diseño que transmita y hable por el equipo.
En WEOUTDOOR hemos creado también la imagen del equipo no solo el diseño del conjunto. El escudo, un nombre, un lettering, etc... todo suma. Todos esos elementos deben trabajar en la misma dirección. Con el mismo objetivo.
TOPANA Team, por ejemplo (hicimos el año pasado). Topana es el acrónimo de la frase: To' pa' na' (todo -mucho entrenamiento- para nada).
"La grupetta de Córdoba confió en nosotros para el completo desarrollo de la imagen de su equipo amateur de carretera: La imagen fue creada desde un sentimiento que ellos querían transmitir.
Desarrollo de la imagen , proyecto completo y más imágenes en el smartblog
3. Ten muy en cuenta el contexto de vuestras carreras. "La disciplina en la que corres, determina el tipo de producto: conjunto standard, traje de velocidad, skinsuit con o sin bolsillos, etc. Pero ve más lejos, piensa en este contexto en términos paisajísticos. Intenta imaginarte en una de vuestras carreras; vais en pelotón o rodáis en linea? Queréis que se os vea?, vais solos o en grupo? ¿se os ve en curvas o más en rectas? ¿Qué clima y que luminosidad suele haber en carrera? Todos son parámetros a tener en cuenta en el diseño. Si vas a correr en climas fríos y oscuros, lloviendo o incluso de noche, el conjunto debe ser completamente diferente a si corres por las mañanas con luces más suaves y blancas o al medio día, con luces mas amarillas y fuertes".
“Piensa en una carrera de noche, por ejemplo Criteriums de piñon fijo: carreras urbanas con poca luminosidad, los riders van en linea y hay mogollón de información de fondo (vallas, sponsors, espectadores, flashes de cámaras, ...).
4. Logos and sponsors. “Por último, y aunque pueda parecer una tontería... no carguéis el diseño de logos! Tu equipo está por encima de ellos. Normalmente los sponsors te necesitan, no al revés. Determina varias posiciones y tamaños antes de hacer las negociaciones, ofrece solo un par de opciones antes de escuchar donde quieren estar. No tengas miedo a decir que no.
Contacta con nosotros sin compromiso para que diseñemos vuestro conjunto. Recuerda que el diseño, importa.
La inspiración, está ahí fuera! #weoutdoors