Hace un tiempo hicimos un post para la asociación Andaluza de Coolhunting hablando sobre la tendencia de las bicicletas de piñón fijo desde un punto de vista comercial. Fue publicado el 22 de Junio de 2013. Puedes leerlo al completo aquí. Hemos decidido recopilar parte de ese post y publicarlo en nuestra web como.
Por cierto, en la misma fecha, WEOUTDOOR Stylized creó un equipo de carreras Fixed que hoy promueve y dirige. Puedes seguirlos en instagram, facebook o ver su web.
Esta la síntesis de la historia del mercado de ciclismo fixed.
1. Qué. Probablemente muchos de vosotros habéis visto un tipo de bicicleta específico que se hace llamar FIXED, de Piñón Fijo, o incluso con la palabra inventada al caso Fixie. Pues si lo habéis visto en la calle, estaréis identificando una tendencia dentro del sector de la bicicleta.
Made in Spain. Noviciado.
Este tipo de bicicleta se ha hecho tremendamente popular en todas las ciudades con un punto cosmopolita -entre ellas Sevilla e incluso ciudades españolas de menor calado- su principal característica es que el piñon trasero es fijo (fijado a la rueda) y siempre que la rueda gira, el piñon también gira. Y como consecuencia los pedales y las piernas, giran obligatoriamente.
2. Por qué. Es el tipo de mecanismo que se ha usado siempre en las carreras de velódromo. Hace que puedas usar solo las piernas para frenar la bicicleta, parando literalmente el giro de los pedales. Así que no necesita aparatos de frenado. Si queréis profundizar más aquí, creo que wikipedia lo explica mejor que yo.
El origen de la bicicleta, con piñon fijo.
El mecanismo, aunque no es nuevo, sí es nuevo en un contexto urbano. Este punto de la explicación, es para que identifiquéis cual es la innovación que conduce a esa tendencia. Es decir, montar en bici en la ciudad lo hace todo el mundo, pero esta novedad es la que ha hecho renacer este tipo de bicicleta con un nuevo uso dentro de las ciudades.
Quicksilver, del 86.
Retrata la comunidad fixed en NYC. con esto llegamos al punto 3, el Origen del Fixed.
El origen de esta tendencia, reside en los bici-mensajeros principalmente en las ciudades de NewYork, Londres. 1)... por qué estos ciclistas deciden usar una bicicleta que termina siendo peligrosa, para un trabajo de 8h diarias? y 2) ...por qué se empieza a extender? Por varias razones, algunas culturales y otras por fucionamiento
- Por razones culturales: Una sensación especial. Conducción más libre y Filosofía.
a) Las tribus urbanas son una de los mejores ejemplos de estilo de vida envidable. Gente joven y no tan joven que hace siempre lo que le gusta y punto. Surfers, Riders, Skaters... El ciclista urbano FIXED es parte de esa comunidad
estética y filosóficamente atractiva. Pertenecer a ella le podría hacer a uno sentirse mejor. b) Y más importante:
Makers una tendencia de la que ya hemos hablado. Montar en fixed no debería ser el resultado de comprar una bicicleta fixed, debería ser el resultado de haber montado, con tus propias manos, una bicileta fixed.
- Por funcionamiento: Evitaba el robo, fácil mantenimiento. Pocas cosas se van a romper en una bici que está en la calle 8h diarias trabajando. Necesitaban algo realmente rudo.
Es una bicicleta tan simple en componentes, que es complicado robar alguno. Es un herramienta de trabajo, es mucho mas importante mantenerla para ellos que para cualquier otro usuario de bicileta. Además está 8 h expuesta cada día. Los bici-mensajeros deben aparcar frecuentemente la bicicleta durante unos minutos (desde 5 a 40 minutos si la cosa se retrasa) y deben candar rápido la bicicleta. Con un sólo Kryptonite -el candado más popular en la comunidad fixed mundial- candas el cuadro y así toda la bici ya que los componentes necesitan herramientas para desmontarlos del cuadro. Además antes de esta demanda mayoritaria, nadie quería una bicicleta que no tiene frenos.
Esas son las razones, junto con la vistosidad de estas bonitas bicicletas, que han enamorado a muchísimos y han hecho a esta tendencia expandirse por todo el mundo. Ahora viene la aplicación a negocios. Lo más importante para los empresarios.
Vosotros. Cómo y cuando podríamos, como empresario, haber usado esta tendencia para ganar dinero?
1. El cuando depende de 3 cosas:
- El nivel de análisis que suelas hacer en las tendencias de este sector.
- Los amigos o contactos que puedas tener en el sector. Probablemente alguno de ellos sea early adopters
- Si has contado con servicios de coolhunting como los que ofrecemos de la asociación.
Pero sin lugar a dudas, desde finales de 2010 y principios de 2011, la tendencia estaba en bandeja para apostar por e ella con un mercado aceptable. En ese momento quizá no para hacerte rico, pero sí para sentar las bases y ser hoy, el mejor de entre tu competencia. 2. Cómo podría ganar dinero con esta tendencia? El mejor "primer gran ejemplo" es el caso de LEVIS. Fijaos en este post, es de Julio de 2011 durante mi estancia en NewYork, allí montaba con un dinamizador absoluto de esta comunidad: JC Diablo NYC. Gestiona Urban cyclist WorldWide desde hace más de 5 años. Él es un agente Trendsetter de esta tendencia. Problemente su comunidad debe darle dinero o recursos. Tambien es un buen ejemplo del cómo. En aquel momento la tendencia ya estaba en fase early adopters a nivel mundial. Ya había una marca -> LEVIS que empezaba a usar la comunidad FIXED para ganar dinero creó Levis Commuter. En ese momento en España, solo había unas cuantas tiendas que comercializaran productos fixed, principalmente los amigos de Noviciado, Madrid, My Beautyful Parking, y Enciclika en Barcelona. Hoy hay varios centenares de tiendas del estilo en España, pero sin duda estas son los referentes. Normal, fueron los primeros en incorporar la tendencia. Para los usuarios o riders habituales (más curtidos), la tendencia les parecerá ya poco innovadora, incluso molesta. Sin embargo, para la mayoría es una novedad muy atractiva. Analizando objetivamente la tendencia, estaría en una fase sólida de mayoría temprana (posterior a early adopters) y es sin duda ahora cuando más mercado tiene este tipo de productos.
No solo ha absorbido la tendencia FIXED en materia de cuadros y componentes, sino que también se ha reunido de los buenos siendo el distribuidor oficial de la marca Levis Commuters en la ciudad. Actualmente está organizando las primeras carreras del tipo en la ciudad de Sevilla. Otra marca reciente y probablemente la más puntera en España en este sector es DOSNOVENTA. No he visto en el mundo un crecimiento más rápido en el sector que el que están teniendo los catalanes de DSNV -nivel internacinal-. Sin duda tienen recursos, pero desde luego no lo harían si no supieran hacerlo bien. El talento lo tienen. Aquí tienes el trabajo de su diseñador -parte importante y socio de la marca- Dani Melo. Con quien tuve el gusto de hablar la semana pasada por Facebook. Os pego un video, un poquito más largo de lo que me gustaría, pero bastante representativo del proyecto de negocio completo de estos chicos https://vimeo.com/53866476 Aquí otro reciente proyecto de negocio asociados a la filosofía fixed, el de los chicos de @Revolights ™ Innovación en ciclismo: Estética y Seguridad Son algunos ejemplos de como algunos empresarios están haciendo dinero dentro del sector ciclista. Hay muchas alternativas y aquí tienes ya muchas pistas. A la cola LEVIS ya hay marcas que incluyen el estilo de vida FIXED en sus campañas de marketing. Hoy ya aparecen bicicletas fixed en videos, en editoriales y en escaparates aunque no necesariamente venden este producto. Como decía, es la historia muy resumida de la aplicación de una tendencia en un plazo de menos de 3 años dentro de un sector determinado y bastante tradicional. Si quieres formar parte de esta historia o de otra similar en tu sector, nosotros te ofrecemos dos vías. . Recuerda compatir el post si te ha resultado interesante. @ferclaro. Más del tema -> aquí
Post Realizado para la Asociación Andaluza de Coolhunting el 22 de Junio de 2013. Pronto una nueva reedición.